New Parameters
Vince van Geffen
Inauguració el dijous 29 de Setembre 20:00h
A la sala del Forn de Teatre Pa' tothom.
c/ de la Lluna, 5
08005 Barcelona
galeria itinerante que "ocupa" espacios vacios para realizar exposiciones de arte
Artista decoradora desde hace 20 años, es sólo recientemente que Isa Marcelli se inició en la fotografía. Definiéndose como "contemplativo / emotivo", aborda la fotografía interrogando los grandes sujetos de la existencia por el rodeo de imágenes poéticas e intemporales. De su pasado de decoradora, le queda un gusto por las cosas " hechas mano ", lo que le empuja a trabajar ahora exclusivamente en argéntic, en formato medio y ancho y a explorar procedimientos diversos y alternativos tal el sténopé o las placas húmedas al Colodión. Isa Marcelli nació en 1958, en Argelia. Las fotografías estenopeicas habitan en una cercanía que las asemeja a las difusas imágenes “que guardamos en nuestros recuerdos o en nuestras almas”. Fragmento del artículo que Jose Ángel González escribio sobre ella para El Fotográficohttp://www.elfotografico.com/2010/01/isa-marcelli-aqui-dentro/ Artículo publicado en Calle 20 http://joseangelgonzalez.net/isa-marcelli/
Us convidem al finissage de l’exposició “poesia sobre paper” Susagna Lloret.
Aperitiu, dissabte 8 Gener 2011, de 11:00 a 13:00 h.
Os invitamos al finissage de la exposición “poesia sobre papel” Susagna Lloret.
Aperitivo, sabado 8 Enero 2011, de 11:00 a 13:00 h.
Invites you to the finissage of the exhibition "poetry on paper" Susagna Lloret.
Appetizer, Saturday, January 8th 2011. From 11:00 to 13:00 h.


SILUETAS TENUES CON ALAS DE PAPEL Una sala de huecos acogedores. Casi se intuyen el papel, la madera, las sensaciones y los sonidos suaves. Oigo la respiración de sus capas, frágiles y tiernas. Se mueven sus tejidos con ligeros crujidos como de alas, entre las capas y los perfiles del marco, de la ventana. Aparecen frágiles siluetas de madera, parece que tiemblan. Navegan, tapándose tímidas e interesantes de la lluvia, o tal vez protegen su barco de palabras del agua del cielo, más que del río que las lleva mientras se bambolean, lentamente, sin enseñar sus ojos. Sucede la madera como papel constante, sin tintes ni lejías, como de toda la vida, salpicada por ilusiones de color dulce, como la nata, como la nieve en polvo, fresca. Madera que en otros tiempos parecía papel madera, mensajera de regalos y envoltorio de recuerdos. Papel para leer, papel que cubre la lectura, soporte de pincel. Otros papeles finos, transparentes, pero crocantis, mueven sus alas mientras piensan. En otra ventana se insinúan cartas que parecen cuidadosamente guardadas en el bolsillo de un corazón frágil que parece soñar o meditar sobre recuerdos. Cada vez que palpita su bolsillo suena con una respiración de abrecartas. Es necesario entrar en la ventana del collage, y asomarse al corazón de su interior, para ver su espalda de cartón. Y también aparece salpicado o entrevisto el rojo ligeramente apagado, entre las comisuras y los bolsillos del decorado en miniatura tierna de figuras entrelazadas. Al final encuentro un personaje que me lanza un congelado pálpito de emoción en forma de llama, de un rojo emocionado que no había visto nunca en una imagen recortada. No obstante, vuelvo a las alas de mariposa del comienzo de la sala, un segundo antes de comenzar el vuelo... Mientras salgo me quedo con la textura tierna de las siluetas que parecen haber concertado una cita en recodos de libros, páginas y secretos escondidos, respirando con un sonido suave y crocanti. Raquel Marín nos presenta en Pa Thotom Forn de Teatre, del 2 al 31 de Octubre, una muestra de collages llenos de sensibilidad y emoción, cercanos a las sugerencias de la poesía, del dibujo y de la ternura de la materia artística, portadores de ensoñaciones sutiles y de una honda amabilidad. Repletos de aleteos de papel y de susurros. Publicado por Tomás Caballero Roldán 

L’exposició «...de no res», de Roser Capdevila, presenta objectes fets amb cartons reciclats que la Roser, amb imaginació, espontaneïtat, simpatia i sentit del humor, ha convertit en objectes al llarg de la seva. Aquest esdeveniment té un doble interès, ja que, d’una banda, mostra una part de l’obra de l’artista encara desconeguda i, de l’altra, és un bon exemple de reciclatge. Els objectes —construïts i pintats per ella— són tan diversos com sorprenents, i van des d’una orquestra a escala real fins a carpetes, llibretes, mobles, un teatre, la maqueta de l’escola de les Tres Bessones i molt més. La mostra dóna a conèixer la capacitat creativa de la seva autora, el món imaginari en què viu i la seva sensibilitat a l’hora de fer objectes fantàstics a partir de no res tot utilitzant la creativitat i la imaginació: objectes per a la gent que estima, per als amics, per a festes o exposicions, jocs pels infants. A l’exposició, molt personal, hi ha records, regals personals, jocs dels néts i moltes altres etapes que mai han estat exposades. L’exposició «...de no res», organitzada per in-public, és fa al Forn de teatre Pa’tothom, situat al cor de Barcelona, al popular barri del Raval. El fet d’acceptar d’exposar en un lloc tan petit com modest demostra la qualitat humana de la Roser Capdevila, que sap que la seva obra serà tan ben valorada com si s’exposés en un gran museu. És desig de l’artista que els nens del barri i els seus veïns siguin amfitrions d’una exposició que vindrà a gaudir tota la població de Barcelona. Atesa la configuració de la sala es faran visites guiades amb l’explicació —per part del Forn de teatre Pa’tothom— de contes i històries reals viscuts per la mateixa Roser. altres: